Quicksilver Activ 605 Open, 705 Open, 805 Cruiser: crecer con una marca

Las embarcaciones Quicksilver y los motores Mercury conforman uno de los tándems más reconocidos del grupo Brunswick. Como parte de la visita al astillero en Portugal, navegamos por el río Miño, cruzando la frontera con España desde Tui hasta la isla Ínsua, a bordo de la Activ 605 Open, la Activ 705 Open y la Activ 805 Cruiser.

Autor: Diego Yriarte

Fotos: Diego Yriarte / Quicksilver

Durante la visita organizada por Brunswick a su astillero de Vilanova de Cerveira, en Portugal, hemos tenido la oportunidad de navegar en tres nuevos modelos de la marca Quicksilver: la Activ 605 Open, la Activ 705 Open y la Activ 805 Cruiser. La visita ofreció un doble interés que, por supuesto, combinó a la perfección el conocimiento del proceso constructivo con la experiencia de navegación. En este mismo número pueden leer el artículo dedicado a la visita al astillero.

La marca Quicksilver tiene sus orígenes en los años 90 y, 35 años después, mantiene como esencia ofrecer una náutica accesible, no solo para los neófitos, sino también para quienes buscan un estilo concreto, una manera propia de disfrutar del mar.

Actualmente, su catálogo se estructura en nueve gamas, que a su vez comprenden 27 modelos diferentes, de entre cinco y ocho metros de eslora. Una oferta versátil que se adapta a distintas necesidades, desde el crucero hasta la pesca.

Las vistas del pueblo gallego de Tui son magníficas para comenzar una travesía hacia la desembocadura del Miño.

Después de visitar el astillero, nos dirigimos al pueblo de Tui, en Galicia, donde, en un pontón sobre el río Miño, nos esperaban nueve embarcaciones listas para zarpar. No es una zona de navegación sencilla: en nuestra travesía hacia la desembocadura, fuimos escoltados por un pescador local. El río zigzaguea hasta el mar, dejando a su paso bajos, piedras y grandes ramas que flotan a la deriva. Pero la gente del lugar sabe “leer” lo que el río tiene para decir.

La propia corriente presenta dificultades, ya que, según el régimen de mareas, puede alcanzar hasta 6 nudos, lo que exige maniobras de amarre cuidadosas y precisas.

Las condiciones de navegación eran ideales para una travesía en flota: aguas completamente planas y un recorrido sinuoso, enmarcado por un paisaje de verdes intensos. Navegamos observando los dos países, pues el Miño marca la frontera entre España y Portugal.

Avanzamos hasta la desembocadura para visitar la isla de Ínsua, en Portugal, donde se alza el Fuerte de Ínsua, una construcción que data de los siglos XIV y XVII, y que aún conserva sus baluartes en los vértices.

En el regreso río arriba, fuimos cambiando de embarcación para que los 22 periodistas de 14 países pudieran realizar sus pruebas. Aunque resultó prácticamente imposible tomar los registros habituales —dado que la fuerte corriente hacía imprecisa la medición—, en este artículo compartiremos los datos proporcionados por el astillero.

Navegar por el Miño no es sencillo: hay que prestar atención y mantenerse preferentemente en el centro del cauce para evitar rocas y ramas.

En cuanto a precios, la combinación de motores Mercury y embarcaciones Quicksilver ofrece una relación calidad-precio inmejorable, ya que ambas marcas pertenecen al grupo Brunswick, cuya distribución en España está a cargo de Touron, una empresa que no necesita presentación: su relación con la firma estadounidense es histórica.

Lo realmente relevante fue comprobar cómo se construyen estas embarcaciones y experimentar su navegación en un entorno de aguas interiores planas, pero exigentes.

La Activ 605 Open se mostró especialmente cómoda en este tipo de navegación. Si partimos de la base de que se trata de una embarcación remolcable y de una eslora manejable —6,46 metros—, es lógico pensar que no solo está pensada para navegar en el mar. Las aguas interiores ofrecen una perspectiva diferente, siempre que se permita la navegación con motores térmicos, algo que conviene consultar si viajamos con ella en un remolque.

Quicksilver Active 605 Open
La Activ 605 Open navegó con comodidad, superando con soltura las estelas del resto de embarcaciones.

El concepto Open está más que claro. De hecho, si retiramos el solárium de proa —incluido en el pack Smart Edition—, se puede circular libremente alrededor de la consola central. Esta característica será especialmente apreciada por quienes la consideren para pesca, ya que permite una circulación fluida y sin obstáculos.

La 605 Open es una embarcación equilibrada y simétrica. Está homologada para siete personas a bordo, aunque cinco pueden moverse con comodidad. En el asiento de popa caben tres personas, una más en el asiento frente a la consola, y dos en los asientos del puesto de gobierno.

La estructura del bimini, aunque puede restar cierta imagen deportiva, se agradece, ya que cubre una gran superficie. El asiento de popa cuenta con respaldo abatible en la plaza de babor, lo que permite el acceso a las plataformas de baño.

La consola tiene una disposición adecuada para la instalación de instrumentación, y el parabrisas está coronado por una estructura tubular que permite asirse firmemente al circular o al navegar con oleaje.

La posición al timón es ergonómica. Es una embarcación que normalmente supera los 35 nudos y se siente cómoda navegando a unos 18 nudos de crucero.

Este modelo de Activ resulta ideal para quienes navegan solos o en pequeños grupos, especialmente si se transporta en un remolque, ya que es fácil de maniobrar y de almacenar, incluso en un garaje.

Eslora total: 6,46 m

Eslora de flotación: 5,75 m

Manga: 2,40 m

Calado: 0,38 m

Desplazamiento: 904 kg

Peso máximo del motor: 211 kg

Carga máxima (personas + motor): 587 kg

Capacidad de combustible: 160 l

Capacidad de agua: 45 l

Potencia máxima: 150 Hp / 110 kW (Mercury F115/F115 CT/F150)

Certificación CE: C (7 personas)

Precio base: 57.880 euros (sin impuestos, con Mercury 150 Hp)

Contructor: Quicksilver Boats

Distribuidor: Touron

La familia Quicksilver es amplia y también fiel: muchos de quienes acceden a la náutica con una embarcación pequeña, con el tiempo sienten la necesidad de crecer en eslora, porque a medida que se acumulan horas de navegación, se amplía el horizonte y se multiplican los proyectos.

La novedad de este 2025 es la Activ 705 Open, que es apenas 0,70 metros más larga que su hermana menor, pero con una manga 15 centímetros mayor. Ese incremento, junto con una brazola más robusta, provoca una notable percepción de mayor tamaño.

Quicksilver Active 705 Open
La Activ 705 Open tiene porte de embarcación mayor y una cubierta bien resuelta. El T-top aporta estética y protege del sol, además de ofrecer buen asidero.

La distribución en planta es similar a la de la 605, aunque los espacios resultan más cómodos. El incremento de manga permite, por ejemplo, que en el asiento frente a la consola puedan ubicarse dos personas con holgura.

Por otra parte, la zona de proa se convierte en un auténtico espacio social al ser posible instalar una mesa entre los dos asientos, una opción ideal durante el fondeo. Cabe recordar que el asiento de proa está pensado para utilizarse principalmente en reposo. Durante la navegación, lo más recomendable es mirar hacia proa y estar atento a las olas, para evitar sorpresas que acaben en redes sociales con algún tripulante saltando sin control.

La nueva Activ 705 Open se suma esta temporada a la gama Activ de Quicksilver.

El asiento de popa está dividido en tres módulos, y el acceso a las plataformas de baño resulta más amplio. Estas últimas también han ganado en superficie, mejorando su funcionalidad.

El puesto de gobierno ofrece excelente visibilidad y permite un acceso fluido tanto a proa como a popa, lo cual facilita las maniobras y aporta seguridad al navegar en solitario.

Según los datos proporcionados por el astillero y las pruebas realizadas con un motor Mercury de 225 Hp, el rendimiento de esta unidad es notablemente superior al del modelo anterior. Alcanza una velocidad máxima de 42 nudos, con una velocidad de crucero en torno a 23 nudos, lo que permite una autonomía cercana a las 140 millas náuticas.

Quicksilver Active 705 Open
La Activ 705 Open es versátil: perfecta para paseos familiares, navegación deportiva o pesca.

La relación peso-potencia es de 5,78 kg/hp, un valor realmente alto gracias a un casco ligero y un motor potente. Gracias a esta configuración, entra en planeo en menos de 4 segundos y alcanza su velocidad máxima en apenas 15 segundos.

Eslora total: 7,16 m

Eslora de casco: 6,45 m

Manga: 2,55 m

Calado: 0,41 m

Peso sin motor: 1.084 kg

Peso máximo del motor: 239 kg

Carga máxima (personas + motor): 690 kg

Capacidad de combustible: 200 l

Capacidad de agua: 45 l

Potencia máxima: 225 Hp / 165 kW (Mercury 225 V6 FS XL)

Longitud del eje del motor: XL

Certificación CE: C (8 personas)

Precio base: 81.590 euros (sin impuestos, con Mercury 225 Hp)

Contructor: Quicksilver Boats

Distribuidor: Touron

La Activ 805 Cruiser es el buque insignia de la gama. Sigue siendo una embarcación remolcable, aunque en este caso el conjunto es algo más pesado, por lo que se requiere mayor experiencia para maniobrar en la rampa. Recomendamos consultar nuestra sección “Náutica Remolcable” para aprender todos los trucos necesarios y disfrutar de esta embarcación de forma más dinámica.

Quicksilver Activ 805 Cruiser
La Activ 805 Cruiser es el buque insignia de la gama. Puede montarse con doble motorización de 200 Hp, aunque optar por uno o dos motores depende del perfil del usuario.

La Activ 805 Cruiser es un barco con capacidad para ampliar el alcance de nuestras salidas, incluso con posibilidad de pernocta; de hecho, en su interior cuenta con cuatro literas y baño compartimentado. La zona de proa es muy luminosa, con ventanas laterales en el casco y escotillas en el techo. También se ha previsto una correcta ventilación gracias a una escotilla cenital.

Este modelo representa un verdadero salto dentro de la gama, al pasar de un uso diurno a la posibilidad real de pasar más de una jornada a bordo. Tal vez, las primeras veces sea en puerto, pero prestando atención a la meteorología, también es factible dormir fondeados, ya sea en el mar o en un embalse. Para quienes nunca lo han hecho, es una nueva forma de disfrutar del mar.

Si se instala el bimini que cubre toda la bañera, es posible cerrar el perímetro con lonas transparentes, lo que amplía considerablemente la temporada de uso e incluso permite navegar en invierno.

La bañera ofrece múltiples configuraciones: desde una mesa para seis personas hasta un solárium que cubre casi toda la superficie, dejando libre el paso por estribor.

No olvidemos que la 805 Cruiser dispone de una bañera habitable con sofá en L y la opción de montar una mesa. Si a esto le sumamos la posibilidad de girar las butacas delanteras, se consigue un auténtico salón al aire libre. También cuenta con un módulo de cocina que incluye fregadero, hornillo y espacio para instalar una nevera.

Si el objetivo es tomar el sol, el área del asiento de popa y la mesa se convierten fácilmente en solárium, sin obstaculizar el acceso al agua por estribor. La proa también se transforma en zona de solárium gracias a sus colchonetas.

El acceso a la proa se realiza mediante una escalera que, a su vez, hace las veces de puerta corredera al interior, abriendo la parte central del parabrisas. Este paso es muy práctico tanto para maniobras con el ancla como para amarrar. Además, el balcón de proa es abierto, lo que facilita el acceso desde el muelle.

Con 8,29 m de eslora y 2,55 m de manga, la 805 Cruiser puede albergar hasta 9 personas a bordo.

El puesto de gobierno resulta cómodo; es agradable apoyar el brazo derecho y tener un buen control sobre el mando del acelerador. La unidad que pudimos probar estaba equipada con joystick, a pesar de montar un solo motor, gracias a la incorporación de hélice de proa. Aun con la fuerte corriente del río Miño, el sistema demostró su eficacia.

Esta embarcación admite hasta 400 Hp, por lo que también puede configurarse con doble motorización, lo cual mejora el rendimiento del joystick. No obstante, es recomendable practicar las maniobras manuales y no depender exclusivamente de la tecnología. Es fundamental saber realizar la ciaboga o la maniobra de atraque de forma convencional.

Los registros de velocidad proporcionados por el astillero se tomaron con un motor Mercury Verado de 400 Hp, alcanzando una velocidad máxima de 45,3 nudos, una cifra posiblemente excesiva para un barco familiar. No es necesario tanto, y además hay que recordar que estas pruebas se realizan en condiciones ideales.

Quicksilver Activ 805 Cruiser
La Activ 805 Cruiser amplía las posibilidades de navegación al contar con un interior habitable con capacidad para cuatro personas.

La velocidad de crucero mínima es de unos 16 nudos, mientras que el régimen óptimo de crucero se sitúa alrededor de 24 nudos, donde se logra la mejor relación entre consumo y autonomía.

La Activ 805 Cruiser es una embarcación claramente orientada al uso familiar, con múltiples posibilidades tanto para quienes cuentan con amarre fijo en puerto como para aquellos que optan por la náutica remolcable. La opción de pernoctar a bordo cambia por completo la forma de entender y disfrutar de la navegación.

Eslora total: 8,29 m

Eslora de casco: 7,63 m

Manga: 2,55 m

Calado: 0,60 m

Peso sin motor: 1.813 kg

Peso máximo del motor: 478 kg

Carga máxima (personas + motor):  790 kg

Capacidad de combustible: 280 l

Capacidad de agua: 80 l

Potencia máxima: 400 Hp / 294 kW

Longitud del eje del motor: XL

Certificación CE: C (9 personas)

Precio base: 145.590 euros (sin impuestos, con un Mercury Verado 400 Hp)

Contructor: Quicksilver Boats

Distribuidor: Touron

Sigue leyendo para conocer en detalle todo lo que descubrimos durante nuestra prueba o navega hacia estos otros increíbles barcos: