
Salón Náutico Internacional de Barcelona: Novedades barcos a vela (parte 1)
La vela mantiene el protagonismo que siempre ha tenido en el Salón de Barcelona. No serán pocos los nuevos modelos que se exhibirán, de todas las esloras y de todas las tipologías, desde monocascos a catamaranes y desde embarcaciones de crucero puro hasta los crucero-regata o los destinados claramente a la competición, y entre ellos algunos de los veleros nominados al premio EuropeanYacht of the Year 2026.
X Yachts presentará por primera vez en el salón de Barcelona los modelos X4.9 MkII, Xc 47 y XR41 Formula X, campeón mundial ORC 2025.


El X4.9 MKII, de 15,34 m de eslora y 12.900 kg de desplazamiento, dispone de tres versiones de calado (2,40, 2,00 y 2,41 m), dispone de una mayor de 74 m2, foque autovirante de 45 m2 y opcionalmente génova 106% de 55 m2 además de un asimétrico de 230 m2 y se propulsa con un motor de serie de 58 Hp. Respecto al anterior X4.9 ofrece un casco actualizado, nuevo timón, menor peso, más lujo en la cabina y también mejor rendimiento.
El XR 41, de 14,58 metros de eslora y 11,71 m en flotación, está concebido para la regata sin compromisos y se ofrece en versiones Race y Sport. Nominado a European Yacht of the Year 2026, posee un calado de serie de 2,4 m, 2.650 kg de lastre y 7.150 kg de desplazamiento. Su enorme superficie vélica consta de una mayor a tope de 104,5 m2, un foque autovirante de 51,3 m2 y un asimétrico de 194,1 m2.
El Xc47, de 15,21 metros de eslora, es un crucero de altura de lujo y altas prestaciones, con dos opciones de calado, un motor de 80 Hp y un ropero formado por una mayor de 68 m2, foque autovirante 98% de 45,5 m2, génova 106% de 55,4 m2, asimétrico de 180 m2 y código 0 de 115 m2. Concebido para navegar con poca tripulación, el interior puede distribuirse en tres cabinas y dos baños o bien dos cabinas, dos baños y pañol.
El astillero francés Jeanneau estará en Barcelona presentando los nuevos veleros de crucero Jeanneau Sun Odyssey 415, novedad 2025, y Sun Odyssey 380, y el Jeanneau Yacht 55.


Con 12,95 m de eslora total, 11,99 m de eslora en flotación y 3,99 de manga, dos opciones de calado y un desplazamiento de 7.684 kg, el nuevo SO 415, nominado a European Yachts of the Year 2026, inaugura la novena generación de la gama Sun Odyssey. Diseñado por Marc Lombard y Jean-Marc Piaton, se propulsa con un Yanmar de 45 Hp con transmisión por eje y dispone de 200 litros de capacidad de combustible y de 530 litros de agua. El interior puede distribuirse en dos o tres cabinas y uno o dos baños, con capacidad para hasta seis personas en pernocta, y con uno o dos aseos.
Jeanneau expone también por primera vez en Barcelona el conocido Sun Odyssey 380, presentado en 2020. Un crucero familiar que combina rendimiento, fluidez y comodidad a bordo. La proa invertida, que permite una mejor eficiencia en ceñida, los pasillos laterales inclinados y la doble rueda son algunos de sus rasgos distintivos. Su moderno interior posibilita tener tres camarotes o dos, con dos duchas separadas y pañol de estiba.

En mayor eslora, también exhibirá por primera vez en Barcelona el aclamado Jeanneau Yachts 55, un gran crucero de altura destinado a largas singladuras, que ofrece todo lo que se puede esperar en un velero de más de 19 metros de eslora. Ofrece dos cabinas con baño privado, accesibles desde la cabina por dos escaleras separadas.
JBoats Spain presentará el nuevo J/36, de 10,99 metros de eslora, 5.125 kg de desplazamiento y 1.731 kg de lastre, una evolución del J/112E, del que conserva el mismo perfil de rendimiento: mismo plano de aparejo, casco, apéndices, desplazamiento y bauprés retráctil.

El J/36 viene con un nuevo plano de cubierta, nueva cabina y un estilo inspirado en el J/40 para brindar más comodidad de crucero, facilidad de navegación y de maniobra, y versatilidad para satisfacer las necesidades de las familias de navegantes de hoy. Con el nuevo J/36, el rendimiento y las prestaciones del J/112E se combinan así con la verdadera comodidad de crucero en un moderno velero de 36 pies. Entre las novedades que ofrece está la doble rueda con pedestales con consolas estilo J/40, construcción íntegra en sándwich de Corecell, escotillas de cubierta enrasadas y Flexiteek de serie en los asientos de la bañera. También está disponible como opción un paquete de mástil de carbono de alto módulo con aparejo de varilla.
El astillero francés Beneteau presenta tres nuevos veleros. El nuevo Oceanis 47, de 14,47 m de eslora y con un motor de 80 Hp, inaugura la octava generación de veleros Beneteau.

Pensado para navegaciones y estancias largas a bordo, combina confort y rendimiento. La cubierta ofrece amplias zonas de relax y una bañera generosa con asientos en L y doble mesa central modular transformable. La versión cerrada prioriza la seguridad familiar, la abierta facilita el acceso al mar e integra una cocina exterior con plancha. La versión de propietario incluye tres camarotes, dos baños, mesa de cartas tradicional y múltiples soluciones de estiba. Pensado para una navegación sencilla y segura, el Oceanis 47 equipa de serie mayor enrollable y foque autovirante. Quienes busquen mayores prestaciones pueden optar por el Pack First Line, con mástil más alto y mayor superficie vélica.

Por su parte, el nuevo Oceanis 52, de 16,28 m de eslora, ha modificado totalmente las líneas del casco. Como parte de la octava generación Oceanis, junto al reciente Oceanis 47, está diseñado para ofrecer confort y seguridad en travesías prolongadas, con espacios amplios y maniobrabilidad optimizada. El casco, firmado por Biscontini, permite una bañera un 30 % más grande que la del Oceanis 51.1, y el interior es de Nauta Design. Su configuración en doble C crea un espacio funcional y envolvente con dos mesas convertibles y un asiento central con frigorífico y plancha. La bañera de popa equipa doble timonería y pantalla de 12 pulgadas. La suite del propietario, en proa, incluye cama de 160 cm, amplio almacenamiento y diseño sereno gracias a su luz natural. Equipado de serie con motor de 110 Hp, mayor enrollable y foque autovirante, el Oceanis 52 también está disponible con el Pack First Line, que añade un mástil más alto y mayor superficie vélica.

La tercera novedad es el First 30, que combina el crucero y la regata; aunque la balanza se inclina más hacia la competición, la facilidad con la que alcanza la condición de planeo resulta sorprendente, además de contar con la firma de Samuel Manuard, diseñador líder en regatas oceánicas. La maniobra es muy sencilla y es ideal para navegar con tripulación reducida. Los interiores aprovechan al máximo el casco de 9,35 m de eslora por 2,99 m de manga. Sus formas, de gran volumen en proa y casco con aristas muy marcadas, favorecen el espacio interior, al igual que la bañera.
Fountaine Pajot: FP 41 y FP 44
El nuevo FP 41 inaugura el nuevo estándar de la gama del astillero de La Rochelle, presentando unos volúmenes interiores más luminosos, un puesto de gobierno elevado y una bañera de popa versátil.

Las medidas principales del nuevo 41 son 12,10 m de eslora por 6,90 m de manga, y sorprende tanto por el espacio de la bañera como por el de proa, en la que se ha optado por un área rígida de solárium, sin la tradicional red. La cocina ocupa el espacio central de la actividad y puede proveer tanto a la bañera como al puesto de gobierno o a la proa mediante una ventana que, además de ventilación, puede actuar de pasaplatos.
El nuevo 41 ofrece dos posibles motorizaciones: la tradicional térmica o el sistema híbrido desarrollado por OD Sea, una empresa que pertenece al mismo grupo que el astillero y que ofrece una gran autonomía en el modo eléctrico.


Con el mismo espíritu, el FP44 potencia el equilibrio entre confort, rendimiento y elegancia, con espacios diáfanos y una gran modularidad para adaptarse a diferentes proyectos de navegación.
Además del estreno de los nuevos FP41 y FP44, Fountaine Pajot anuncia otros nuevos modelos: los FP 48 y FP 55.
El FP48, sucesor del Tanna 47, con gran autonomía energética y una suite de armador que abarca todo el casco en la versión Full Maestro, ofrecerá distribuciones interiores diseñadas para adaptarse al estilo de vida y las preferencias de cada armador.

Con el FP55, Fountaine Pajot da un paso adelante y presentará su primer catamarán con flybridge: un modelo espacioso, versátil y altamente personalizable, que ofrece hasta seis camarotes dobles y 6.300 W de paneles solares para combinar lujo, confort y autonomía. Su lanzamiento está previsto para la primavera/verano de 2026.
Leopard Yachts presenta dos novedades en el salón: el Leopard 46, nominado a European Yacht of the Year 2026, y el nuevo Leopard 52.

Con 13,9 m de eslora en flotación y 7,35 m de manga, el Leopard 46 se destaca por el aprovechamiento de los espacios interiores, experiencia adquirida con su modelo anterior de 45 pies. Además, el potente aparejo suma 140 m2 de superficie vélica en ceñida, una capacidad que le permite un buen rendimiento en navegación. Ofrece la opción de equipar un sistema de propulsión híbrido, integrado por paneles solares y motores eléctricos capaces de hidrogenerar energía cuando se navega a vela y un generador.

El Leopard 52, por su parte, obra de Simonis Voogd de 15,75 m de eslora total, ha sido diseñado para travesías en alta mar y comodidad a bordo durante largas estancias. Con múltiples opciones de distribución, el Leopard 52 se propulsa con dos Yanmar de 57 Hp y levanta 168,3 m2 de vela.
Esla Yachts / Leopard Catamarans
Sigue leyendo para conocer en detalle todo lo que descubrimos durante nuestra prueba o navega hacia estos otros increíbles barcos: