
Barcelona, sede del centro colaborador de la década del océano de la UNESCO: Una apuesta por la economía azul y la ciencia marina
[[{«value»:»
Barcelona ha sido seleccionada como sede del Ocean Decade Collaborative Centre, un centro operativo de la Década del Océano de la UNESCO que estará activo al menos hasta 2030. Este nombramiento convierte a la ciudad catalana en el primer referente entre las diez sedes globales establecidas por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental del organismo internacional.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona junto con el Port de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, contará con instituciones científicas como el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) y la red BlueNetCat, que agrupa a más de 800 investigadores. La Fundación Barcelona Capital Náutica se encargará de la gestión del personal y presupuesto del centro, que comenzará a funcionar en 2025 con una plantilla inicial de tres personas (ampliable a cinco en su tercer año). El centro se estructurará en torno a tres ejes: generación de conocimiento, impulso de la innovación y establecimiento de alianzas internacionales. Entre sus iniciativas destacan la creación de un fondo de inversión de impacto para la economía azul y la organización de eventos globales como Tomorrow Blue Economy.
La relevancia de esta designación se refuerza por la solidez económica del sector en Cataluña: en 2021, la economía azul generó 15.000 millones de euros y empleó a 104.000 personas, datos que justifican su inclusión como pilar estratégico en la agenda Barcelona Impulsa.
Sigue leyendo para conocer en detalle todo lo que descubrimos durante nuestra prueba o navega hacia estos otros increíbles barcos:
La entrada Barcelona, sede del centro colaborador de la década del océano de la UNESCO: Una apuesta por la economía azul y la ciencia marina aparece primero en Nautica&Yates.
«}]]