
Salón Náutico Internacional de Barcelona: Motores térmicos y eléctricos
La motorización náutica vive una etapa de transformación marcada por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los motores eléctricos e híbridos ganan protagonismo en embarcaciones de pequeña y mediana eslora, impulsados por los avances en baterías y gestión energética, mientras que los de combustión —gasolina y diésel— mantienen su liderazgo en unidades de mayor potencia y sistemas híbridos. Esta transición se refleja en los principales salones internacionales, y la próxima edición del Salón Náutico de Barcelona permitirá descubrir estos avances junto a una amplia oferta de equipamiento.
Solé Advance mostrará su gama de grupos electrógenos de velocidad variable, con modelos como el 8 VSC, el 12 VSC y el próximo 16 VSC, diseñada para garantizar confort, eficiencia y fiabilidad en navegación, gracias a su funcionamiento entre 2.200 y 3.000 rpm que reduce ruidos.

Compactos y fácilmente integrables, estos equipos están orientados a veleros y embarcaciones de recreo que buscan más potencia sin renunciar a la optimización del espacio.
Además, presenta la ampliación de diámetro en línea de propulsión con cojinetes de hasta 130 mm y ejes de hasta 100 mm, junto con la bocina de fibra de vidrio, diseñada para maximizar la resistencia y la durabilidad en entornos marítimos exigentes.

Además, Solé Advance dispondrá de un espacio dedicado a los motores eléctricos ePropulsion de 48V y 96V, marca de la que son distribuidores en exclusiva para España y Portugal.
La nueva gama VMAX es la evolución de los motores fueraborda de alto rendimiento de Yamaha.




El modelo que se expondrá en Barcelona será el 200 Hp VMAX, un cuatro tiempos de 200 Hp con inyección electrónica y una carcasa más resistente y aerodinámica, que ofrece mayor aceleración, un par motor optimizado y reducción de vibraciones, destinado a embarcaciones deportivas, lanchas rápidas y pesca deportiva.
Además, Yamaha presenta por primera vez a nivel nacional su prototipo H2, un motor de hidrógeno cero emisiones directas enfocado en la sostenibilidad. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Yamaha hacia la descarbonización y la innovación tecnológica en el sector náutico.
Finalmente, tras la reciente adquisición de Torqeedo, Yamaha integra motores eléctricos dentro de su oferta de soluciones marinas, consolidando su apuesta por la movilidad eléctrica y sostenible. En el stand, se podrá conocer de primera mano toda la gama de Torqeedo con aplicaciones desde embarcaciones pequeñas hasta yates y lanchas medianas.
La marca Mercury Marine contará con un espacio propio, donde los protagonistas serán los innovadores y multipremiados fuerabordas eléctricos Avator 7.5e y Avator 110e, junto a los potentes modelos Verado V6 y V8.


También podremos descubrir los populares modelos Fourstroke, desde el nuevo motor portátil 6 EFI, hasta el impresionante V12 y el fueraborda de competición Mercury Racing 150R, así como el recién lanzado Mercury V10 425 XL.
Vetus presenta en este salón dos novedades en equipamiento. Con el lanzamiento de sus primeras unidades BOW PRO Boosted para túneles de 400 mm Vetus estableció un nuevo estándar en la industria de propulsores DC para túneles de 400 mm. Ahora, ampliando la gama de avanzados modelos BOW PRO, el BOWB420 es uno de los propulsores sin escobillas totalmente proporcional más potente disponible en el mercado con compatibilidad a 48VDC.

Este último modelo aporta los beneficios exclusivos de los propulsores BOW PRO de VETUS a propietarios y operadores de embarcaciones más grandes, con instalaciones ideales para embarcaciones de 25 m a 40 m.
Con una potencia de hasta 420 kgf a 48V, esta nueva unidad incorpora un controlador inteligente de motor con función de refuerzo integrada, que carga las baterías del propulsor de proa mediante el proceso de carga interno de tres etapas de Vetus. Esta solución permite la conexión a una fuente de alimentación de 24V para recargar el banco de baterías de 48V, manteniendo así las baterías del propulsor en su nivel óptimo.
En anclas, Vetus presenta el brazo de ancla retráctil de Maxvell. Con diferentes opciones de potencia—12V, 24V, 48V e hidráulica—se adapta a los diferentes sistemas de molinete Maxvell y funciona con todo tipo de anclas. Es adecuado para anclas de 4 a 60 Kg, con tamaños personalizados disponibles bajo pedido, y garantiza tensión constante tanto plegada como desplegada. Se opera con un solo botón en apenas 20 segundos. Un sistema opcional de lavado integrado de la cadena de ancla mantiene la cadena limpia. Diseñado para ser compatible con una amplia gama de molinetes Maxwell, el brazo de ancla retráctil permanece funcional incluso durante cortes de energía.


Vetus amplía el rango de potencias de sus motores intraborda de propulsión eléctrica con dos nuevos modelos. Como sus hermanos menores, estos nuevos modelos han sido diseñados de manera compacta, tanto para nuevas construcciones como para remotorizaciones. Se trata de dos modelos de 16 y 22 kW respectivamente refrigerados por agua (circuito cerrado) con intercambiador externo por quilla, para veleros, llaüts y embarcaciones de desplazamiento.
Los E-LINE funcionan mediante el sistema de control de bus V-CAN y cumplen con todos los requisitos de emisiones. Además, los controladores de VETUS E-Drive (MCV) han sido patentados y especialmente desarrollados para embarcaciones eléctricas. Estos incorporan un cargador de batería integrado capaz de cargar su propio banco de baterías de 48 V a partir de una fuente de alimentación de 24 V. Otra característica única es el frenado activo, que ofrece a los usuarios un control natural y total sobre la embarcación.
Vetus suministra todo el paquete completo con palanca de control lateral, convertidor 48-12V, sistema de refrigeración y toma de puerto.
Sigue leyendo para conocer en detalle todo lo que descubrimos durante nuestra prueba o navega hacia estos otros increíbles barcos: