
ORCA: El nuevo sistema de navegación que lo integra todo
¿Puede un solo dispositivo sustituir a múltiples pantallas, sensores y aplicaciones de navegación? ORCA apuesta por un ecosistema todo en uno, moderno, intuitivo y altamente conectado, capaz de competir con los líderes tradicionales como Navionics y C-MAP. En este artículo, analizamos sus características técnicas, su propuesta diferencial y cómo se posiciona frente a los sistemas más consolidados del mercado. En una próxima entrega, compartiremos nuestra experiencia real navegando con ORCA durante un mes.
Autor: José María Serra Cabrera es consultor tecnológico, ingeniero informático, CEO y fundador de la empresa DEINFO. Navegante, capitán de yate y experto en nuevas tecnologías aplicadas en náutica. informaticaabordo.com

Las primeras cartas náuticas digitales no eran más que planos en papel escaneados. A pesar de su nombre, poco tenían de “digital”. Eran imágenes planas que, tras ser calibradas, permitían situar la posición aproximada del barco, con márgenes de error de hasta 250 metros. Herramientas como OziExplorer marcaron una época, aunque su uso se limitaba a portátiles sin conexión a sensores ni capacidad de actualización.
Con el tiempo llegaron las cartas vectorizadas, como MAXSEA, TSUNAMIS99 (TRAN-SAS), NAVIONICS y C-MAP, que ofrecieron mejoras en la visualización, acceso a más datos y compatibilidad con una variedad de dispositivos: ordenadores, pantallas multifunción y tabletas Android o Apple, como la SAILPROOF que ya analizamos en ediciones anteriores.
Hoy, esta evolución continúa con propuestas como ORCA, un sistema que da un paso más en la digitalización y simplificación de la navegación.
Desarrollado por la empresa noruega Orca Technologies AS, con sede en Oslo, el sistema ORCA combina cartografía, hardware, conectividad y funciones inteligentes en una sola plataforma. Su objetivo: modernizar la experiencia de navegación y hacerla más accesible y eficiente.
La propuesta de ORCA es clara: ofrecer una alternativa más integrada y moderna frente a sistemas tradicionales, combinando la fiabilidad de los estándares náuticos con la facilidad de uso de una app móvil.

ORCA se presenta como una plataforma que integra software y hardware en una sola experiencia. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de múltiples dispositivos y conexiones fragmentadas, este sistema simplifica el ecosistema de navegación en una interfaz única, accesible desde su pantalla propia ORCA Display 2 o mediante su app para móviles y tabletas.
La base del sistema es su cartografía vectorial avanzada, construida a partir de datos batimétricos detallados, datos de satélite, cartas oficiales y datos de la comunidad de usuarios. Estos mapas, igual que con NAVIONICS y C-MAPS, se actualizan desde la nube, con una suscripción anual, lo que garantiza que la información utilizada esté siempre al día.
Uno de los grandes diferenciales es su capacidad para integrarse con los sistemas del barco a través del estándar NMEA 2000. Esto permite acceder a información en tiempo real sobre el motor, baterías, equipos de viento, pilotos, AIS, radar y otros equipos.
La interfaz ha sido diseñada para operar con facilidad. Las funciones clave están a solo unos toques, con menús contextuales, alertas inteligentes y recomendaciones automáticas.

La pantalla ORCA Display 2 es el corazón visible del sistema. Se trata de una pantalla táctil de 10 pulgadas de alta resolución, resistente al agua y a condiciones extremas (certificación IP68). Incluye sensores integrados de GPS, compás, temperatura y acelerómetros, lo que le permite funcionar incluso sin conexiones externas. Tiene un soporte con una base de carga inalámbrica, algo muy práctico para llevarlo en la bitácora de forma cómoda y libre de cables.
Un pequeño dispositivo ORCA Core actúa como cerebro del sistema. Se conecta a la red NMEA 2000 del barco y recoge datos de todos los sistemas conectados. Luego, transmite esta información de forma inalámbrica a la app ORCA en el dispositivo donde lo usemos, o al Display 2.

Este sistema también es compatible con sensores externos, pilotos automáticos, radar, AIS y sondas de profundidad, siempre que cumplan con los estándares de conectividad. Además, permite acceso remoto mediante conexión LTE y WiFi, lo que facilita diagnóstico y actualizaciones por internet.
ORCA incluye un sistema inteligente de planificación de rutas que toma en cuenta vientos, corrientes, mareas y condiciones meteorológicas para sugerir la ruta más eficiente y segura. Además, permite programar paradas y generar estimaciones de tiempo y consumo de combustible.
El sistema integra pronósticos de múltiples fuentes en tiempo real. Estos se visualizan mediante gráficas y animaciones sobre el mapa, lo que facilita la toma de decisiones en travesías largas o condiciones cambiantes.
En navegación activa, ORCA puede emitir alertas proactivas sobre riesgos de colisión, cambios meteorológicos, cercanía de costas y profundidad peligrosa, todo basado en IA y aprendizaje automático.
La información se sincroniza automáticamente entre la aplicación, la pantalla y la nube, permitiendo incluso que varios tripulantes compartan datos en tiempo real. Esto también permite planificar rutas desde casa y tenerlas listas a bordo.
Aunque este sistema aprovecha el poder de la nube, también permite descargar mapas y rutas para operar en zonas sin cobertura, que serán de gran utilidad en travesías largas.

ORCA ofrece una experiencia moderna, centrada en la conectividad, la automatización y el diseño. Mientras que Navionics y C-MAP siguen siendo líderes tradicionales por marca, con muy buena cobertura cartográfica.
El sistema de navegación ORCA propone una transformación importante respecto a los sistemas tradicionales. Al integrar en un mismo ecosistema la cartografía, el hardware, la meteorología, los sensores del barco y la inteligencia artificial, este sistema pretende eliminar la necesidad de configuraciones complejas y de dispositivos aislados.

Para los navegantes que valoramos la facilidad de uso, la integración tecnológica y el diseño centrado en el usuario, ORCA es una evolución en la ayuda a la navegación. Frente a opciones ya consolidadas y líderes como Navionics y C-MAP, ORCA se presenta como una buena opción para darle una oportunidad de competir navegando. Y así lo vamos a hacer. Este verano, navegaremos durante un mes por las Islas Baleares con dos sistemas: por un lado, NAVIONICS instalado en la tableta SAILPROOF y, en paralelo, ORCA mediante su DISPLAY-2. Veremos qué nos aporta cada uno. Y, por supuesto, también disfrutaremos navegando.

Sigue leyendo para conocer en detalle todos los artículos de José María Serra: